Lucia Mondadori: una fusión entre lo orgánico y simbólico

Lucia Mondadori (1981) es una talentosa ceramista brasileña que ha encontrado su hogar artístico en París, ciudad que ha influido profundamente en su obra. Su trabajo escultórico es una constante exploración de la relación estética entre lo orgánico y lo simbólico, un enfoque que la ha colocado en el radar de la cerámica contemporánea internacional.

La estética de Lucia se caracteriza por un lenguaje visual que abraza las formas redondeadas y las curvas. En cada una de sus piezas, el gres bruto se fusiona con un exquisito trabajo de esmaltado, creando una armonía entre la naturaleza cruda del material y la suavidad visual de los acabados. Sus esculturas se presentan como formas voluptuosas que, en algunos casos, adoptan una cualidad totémica, pero siempre mantienen una serenidad inquebrantable. Cada obra de Lucia parece contar una historia única, narrada a través de la forma, la textura y el color, invitando al espectador a sumergirse en su universo sensorial.

En el centro de la práctica artística de Mondadori, se encuentra una celebración de la experiencia sensorial y la feminidad, dos elementos que se entrelazan a lo largo de su obra. La ceramista explora tanto la feminidad observada como vivida, llevando a sus piezas más allá de lo meramente decorativo. Sus creaciones se convierten en algo más que objetos, se transforman en contenedores de significado y reflexión. Cada escultura ofrece una sensación de introspección y contemplación, y al mismo tiempo, remite a una dimensión sagrada que conecta con lo profundo de la experiencia humana.

En definitiva, es un canto a lo orgánico, a lo simbólico y a lo sensorial, fusionando elementos de la naturaleza y la feminidad con una profunda reverencia por el material y el proceso creativo. Un testimonio del diálogo entre lo visible y lo invisible, entre la forma y el espíritu.

Siguiente
Siguiente

Época ceramic: la cerámica como arte y pasión