Tejiendo sueños, el arte de Tomasa

Convencida del poder ancestral del espacio y el tiempo, Tomasa recorre el mundo para encontrarse con personas de diversas culturas, conectar con su historia y aprender sus tradiciones, con el objetivo final de compartir su arte.

Este arte se basa en el respeto absoluto por la artesanía y en la profunda admiración por las creaciones hechas a mano: una simbiosis entre la utilidad y la belleza inherentes al objeto creado.

Esta visión refleja también el ciclo de vida de estas piezas: obras significativas que perduran, pero que, a la vez, tienen un final. Son diseños únicos que pueden parecerse, mas nunca serán idénticos. Tomasa ofrece una selección de artesanía hecha con el corazón en las manos, por artesanos que honran la naturaleza y otorgan un valor incalculable a cada creación.

Es un viaje sensorial a través de culturas diversas, una invitación a observar sus costumbres y, en última instancia, su historia. En este contexto tan particular, las piezas artísticas de Tomasa no sucumben a la inmediatez y al rápido desgaste que impone la sociedad actual. Al contrario, los objetos de Tomasa elevan un espacio, lo hacen más significativo y habitable. Tomasa es un puente hacia nuestro ser interior y los demás, un llamado a sentir por encima de todo.

Porque, en esencia, lo único que importa es eso: sentir y compartir. Y en cada pieza, en cada gesto, está presente esa intención de aportar un poco de belleza a este mundo.

Anterior
Anterior

Nué Tones: el Arte de expresar la esencia

Siguiente
Siguiente

Philippa 1970: directo del mundo de los sueños