Canica Collections: el arte cotidiano hecho mobiliario

En un mundo donde el diseño a menudo se disuelve en la masa, Canica Collections emerge con la delicadeza y la convicción de quien sabe que las cosas bellas pertenecen también a lo cotidiano. Fundada en 2023, Canica nació con una intuición clara: abrir al público una galería de mobiliario que reúne piezas originalmente creadas por arquitectos e interioristas para proyectos exclusivos, ahora accesibles para hogares que sueñan con calidad y cultura visual.

La marca se sostiene sobre tres pilares: artesanía, calidad e innovación constante. Cada mueble nace de la pasión que nace en los talleres españoles; un compromiso que celebra lo hecho con calma, con intención y con alma. Detrás del proyecto, están Gonzalo y Blanca, cuya experiencia arquitectónica y en comunicación aporta equilibrio a Canica.

El resultado es una colección vibrante, estructurada y muy personal: desde hamacas de exterior hasta velas, pasa por lámparas, jarrones, sofás, taburetes... piezas seleccionadas que dialogan entre lo práctico y lo poético. Más de 160 objetos que ofrecen asesoramiento personalizado y la posibilidad de adaptarse, pues la personalización a medida forma parte del ADN de Canica.

El reconocimiento no tardó: en 2024, Canica fue calificada como startup innovadora por ENISA, un certificado que refrenda su capacidad para modernizar el oficio artesanal con herramientas digitales. Así, sin estridencias, se afirma como puente entre el diseño de alto nivel y la vida real, entre los proyectos de autor y el hogar que los acoge.

Canica Collections es más que superficie y forma: es una forma de reconectar con la artesanía, de entender que los muebles pueden ser parte de nuestra memoria diaria, de hacer visibles historias de arquitectura y belleza que han encontrado su lugar definitivo entre nuestros hogares.

Siguiente
Siguiente

Taller Santeu: parar y volver a conectar