Mes Amies Atelier: el arte de vestir con alma y escultura

En el corazón de Barcelona, Mes Amies Atelier emerge como una firma que encarna la sofisticación contemporánea con un marcado espíritu artesanal. Fundada por la creativa Paula Navarro junto al diseñador Juan Avellaneda, esta marca ha logrado posicionarse como una referencia del nuevo lujo independiente, conjugando la estética de la alta costura con el magnetismo atemporal de la joyería escultórica.

Desde sus primeras colecciones, Mes Amies ha sabido construir un universo visual profundamente coherente, donde cada pieza parece narrar una historia de estilo, fuerza y feminidad. Su propuesta se mueve con soltura entre el vestir de autor y el arte-objeto: vestidos bordados con siluetas limpias, que equilibran lo clásico y lo disruptivo, conviven con joyas de gran formato que reinterpretan los códigos del glamour de los años 90. Esta estética, cuidadosamente curada y consistentemente plasmada tanto en sus campañas como en sus redes sociales, ha convertido a la marca en un fetiche entre prescriptoras de estilo como Inés Arroyo, Eugenia Osborne o Claire Rose Cliteur, consolidando su identidad visual con una paleta que oscila entre los tonos empolvados, el dorado luminoso y la intensidad de los tejidos bordados.

Lo que distingue a Mes Amies no es solo su estilo, sino su forma de entender la exclusividad. Cada pieza es producida en series limitadas —a menudo no más de seis unidades— y confeccionada en talleres locales bajo procesos manuales que garantizan acabados excepcionales. Esta atención al detalle no es un capricho, sino una declaración de principios: la marca apuesta por una moda lenta, honesta y profundamente conectada con quienes la visten. Más que una etiqueta de moda, Mes Amies Atelier se posiciona como una declaración de estilo, una celebración de la feminidad plural y empoderada que encuentra en el gesto del vestir una forma de expresión estética y personal.

Hoy, desde su showroom barcelonés y su activa presencia digital, Mes Amies continúa expandiendo su universo con una comunidad fiel que abraza su propuesta como una forma de arte portátil. Una marca que no grita, pero que deja huella: sofisticada, magnética y, por encima de todo, inolvidable.

Siguiente
Siguiente

PDPAOLA: la joyería contemporánea que fusiona arte y precisión